Bullwork redefine la agricultura con IA, vehículos eléctricos y tecnología autónoma
SOLIDWORKS ayuda a Bullwork Mobility a desarrollar un enfoque de diseño basado en la tecnología para el ámbito de la agricultura, el cual reduce los costes, aumenta la eficiencia y moderniza la actividad de este sector.
El desafío
Reemplazar las máquinas obsoletas en la India por equipos eléctricos sostenibles y con IA para los sectores de la agricultura, la construcción, la manipulación de materiales y la minería.
La solución
Implementar el software de diseño de SOLIDWORKS y añadir las soluciones de modelado, diseño, planificación de proyectos, simulación, gestión de datos, colaboración y comunicación de 3DEXPERIENCE Works del programa SOLIDWORKS for Startups para diseñar y fabricar equipos eléctricos con los que producir vehículos automatizados mejores.
Los resultados
- Reducción de los costes operativos en más de un 80 %
- Reducción de los ciclos de desarrollo en un 25 %
- Colaboración más eficiente
- Reducción de los costes por repeticiones del trabajo gracias a una mayor precisión
El sector agrícola indio se enfrenta a desafíos cada vez mayores, desde la obsolescencia de los equipos hasta el aumento de la escasez de la mano de obra. Bullwork Mobility reconoció la necesidad de innovación y se propuso dar un vuelco a la situación mediante la creación de vehículos eléctricos (VE) que fueran autónomos e inteligentes para los sectores de la agricultura, la construcción, la manipulación de materiales y la minería.

El equipo fundador de Bullwork comenzó a hacer cálculos durante los primeros días de la COVID-19. Pronto se dieron cuenta de lo ineficientes que se habían vuelto los tractores diésel. "Resulta que la tecnología de los tractores actuales, toda la maquinaria diésel, es muy cara de operar y mantener", explica el Dr. Sriharsha Sheshanarayana, director de tecnología y cofundador.
Las cifras son asombrosas: operar un tractor diésel durante un solo año puede costar hasta el 50 % de su coste de capital. En comparación, los vehículos eléctricos Bullwork reducen los costes operativos en más de un 80 %, con lo que ofrecen a los agricultores una nueva opción que fomenta la eficiencia y la sostenibilidad.
En lo que respecta al combustible, un tractor que consume cerca de 4 litros de diésel a la hora genera un coste de entre 3 y 4 dólares por solo en términos de combustible, lo cual es un gasto considerable para los pequeños agricultores. Las máquinas Bullwork reducen los costes operativos a 65 centavos por hora aproximadamente.

Recursos relacionados
El equipo de soporte técnico de SOLIDWORKS también nos ayudó a empezar a utilizar la funcionalidad de 3DEXPERIENCE basada en la nube; e incluso nos ayudó con algunos análisis de FEA, lo cual tuvo un valor incalculable.
Innovación como base
El enfoque de la empresa va más allá de la fabricación de tractores eléctricos. Bullwork aprovecha el potencial del aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial (IA) para mejorar el rendimiento de los cultivos. Las máquinas Bullwork recopilan datos sobre el cultivo para ayudar con la predicción del rendimiento, la monitorización inteligente del estado y la agricultura de precisión.
El propósito de Bullwork es contribuir al avance de la agricultura sostenible. Cada máquina está diseñada para producir hasta 10 toneladas métricas menos de emisiones de CO₂ al año, lo que permite a los agricultores no solo aumentar la eficiencia operativa, sino también obtener créditos de carbono a través de prácticas sostenibles.

Selección del socio tecnológico adecuado
Para dar vida a estas ambiciosas ideas, Bullwork Mobility recurrió desde el principio al programa SOLIDWORKS® for Startups. Las potentes herramientas de diseño se convirtieron inmediatamente en un elemento central de su flujo de trabajo. "No solo estamos tratando de fabricar máquinas para los agricultores que sean más baratas de operar, sino también de ver cómo podemos automatizar las tareas repetitivas y manuales", explica el Dr. Sheshanarayana.
El equipo se centró inicialmente en SOLIDWORKS por sus capacidades de modelado 3D de primera, pero más tarde comparó SOLIDWORKS Simulation de Dassault Systèmes con otras herramientas de FEA consolidadas y descubrió que satisfacía plenamente sus necesidades de rendimiento. "Sin duda recomendaría SOLIDWORKS, así como participar en el programa para startups", señala el Dr. Sheshanarayana.

El programa SOLIDWORKS for Startups ofrece gratuitamente el software de SOLIDWORKS de CAD 3D, simulación, gestión de datos y de otro tipo para desarrollar productos que se adapta a sus necesidades como startup. Los participantes en el programa también se benefician de formación gratuita, recursos de comercialización conjunta y oportunidades para establecer contactos. Presente ahora su solicitud y vea si su startup cumple los requisitos.
Posibilitar el trabajo en equipo
El Dr. Sheshanarayana continúa así: "El equipo de soporte técnico de SOLIDWORKS también nos ayudó a empezar a utilizar la funcionalidad de 3DEXPERIENCE basada en la nube; e incluso nos ayudó con algunos análisis de FEA, lo cual tuvo un valor incalculable". Además, la plataforma 3DEXPERIENCE® ayudó a Bullwork a optimizar la colaboración en equipo para que todos los participantes del proceso de desarrollo de productos estuvieran conectados en un único espacio de trabajo basado en la nube.
El Dr. Sheshanarayana concluye así: "Si quiere avanzar rápido, pruebe el programa SOLIDWORKS for Startups. ¡No se arrepentirá!"
Productos utilizados:
- CAD de SOLIDWORKS Premium
- SOLIDWORKS Simulation Premium
- Collaborative Designer for SOLIDWORKS
- Collaborative Industry Innovator
- SOLIDWORKS Electrical 3D
- 3DCreator
- 3DSculptor
- 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS Simulation Designer
Más información sobre SOLIDWORKS y 3DEXPERIENCE Works
¿Tiene alguna pregunta sobre las soluciones de SOLIDWORKS?
Las soluciones de SOLIDWORKS permiten transformar nuevas ideas en grandes productos rápidamente.