Challenge

Optimizar el desarrollo de los paneles, sistemas y cuadros de control eléctricos para mejorar la colaboración con los partners OEM mecánicos en el desarrollo de sistemas de control de suministro de agua y aguas residuales para los ámbitos municipal e industrial.

Solution

Agregar el software de diseño eléctrico SOLDIWORKS Electrical Professional a la implementación de software de análisis y diseño mecánico SOLIDWORKS Premium existente.

Results

  • Reducción del tiempo de diseño eléctrico entre un 10 % y un 20 %
  • Mejora de la calidad con esquemas en 3D
  • Aumento de la precisión del ajuste de panel
  • Eliminación de repeticiones del trabajo y los retoques

Control Box Ltd. se especializa en el diseño, desarrollo e implementación de sistemas eléctricos industriales, de control de procesos, de tecnología de la información (TI) y de supervisión de procesos. Esta empresa de ingeniería y fabricación de elementos eléctricos con sede en Nueva Zelanda se encarga de una gran variedad de proyectos, desde componentes concretos a completos sistemas eléctricos y de control integrados para la totalidad de una fábrica.

Control Box, empresa integrada por un equipo de experimentados ingenieros eléctricos y electricistas industriales, se ha forjado una gran reputación por su capacidad para identificar las dificultades que entraña cualquier proyecto y ofrecer soluciones eficaces. La empresa colabora con fabricantes de equipos originales (OEM) y es un recurso habitual para otras empresas de ingeniería eléctrica debido a su amplia experiencia, la más destacada en el sector.

Dado que su éxito radica en los conocimientos técnicos, el firme compromiso de Control Box es aprovechar las tecnologías avanzadas de diseño y fabricación para desarrollar sus sistemas. Según Tim Corbin, director de la empresa, este es el motivo por el que Control Box implementó el software de diseño mecánico SOLIDWORKS Premium en 2011 y, más tarde, agregó el software de diseño eléctrico SOLIDWORKS Electrical Professional en 2012.

“Adquirimos el software SOLIDWORKS Premium para perfeccionar el diseño de las carcasas y para que la integración con nuestros partners OEM mecánicos fuera más sencilla”, recuerda Corbin. “En un principio, utilizamos una combinación del software AutoCAD® Electrical y Microsoft® Visio® para crear los diagramas de los esquemas eléctricos. No obstante, en cuanto el software SOLIDWORKS Electrical estuvo disponible, cambiamos de inmediato para aprovechar las ventajas de una solución más integrada”.

Control Box se decantó por el software SOLIDWORKS Electrical Professional porque es fácil de usar, se integra completamente con el software de diseño mecánico de SOLIDWORKS y genera una única lista de materiales (LDM) de componentes mecánicos y eléctricos. “El modelado de los paneles y los sistemas eléctricos por separado no tenía sentido”, explica Corbin. “Además de las ventajas de integrar los paquetes de diseño mecánico y esquemas, SOLIDWORKS Electrical nos permite modelar nuestros paneles eléctricos en 3D.

“Hemos utilizado muchísimo el software de diseño mecánico SOLIDWORKS Premium”, agrega Corbin. “Nos quedamos tan impresionados con el paquete de diseño mecánico de SOLIDWORKS que pensamos que la integración del diseño eléctrico en un solo paquete de diseño en 3D reportaría beneficios adicionales, lo que efectivamente ha ocurrido”.

Diseño más rápido y mejor colaboración

Desde la implementación del software SOLIDWORKS Electrical Professional, Control Box no solo ha acortado el tiempo de diseño eléctrico (además de producir esquemas de mayor calidad), sino que también les ha ahorrado tiempo a sus clientes y sus partners. “Añadir el software SOLIDWORKS Electrical ha optimizado el proceso”, destaca Corbin. “Ahora acabamos más rápido, puesto que SOLIDWORKS Electrical nos ahorra de un 10 % a un 20 % del tiempo, y conseguimos producir esquemas fantásticos
y con un aspecto muy profesional.

“Lo que hace del software SOLIDWORKS Electrical una maravilla es que podemos desarrollar todo el panel en 3D añadiendo modelos en 3D de todos los componentes y accesorios, que se pueden descargar en línea”, prosigue Corbin. “Además de ahorrarnos tiempo, el software SOLIDWORKS Electrical también ayuda a nuestros clientes y partners a ser más eficientes. Les permite importar nuestros modelos en 3D directamente en sus diseños, incluso si están modelados en diferentes formatos, y dado que el 3D es más preciso, pueden adelantar otras tareas (como la perforación previa de los agujeros del soporte), lo que contribuye a acelerar el tiempo de comercialización”.

SOLIDWORKS Electrical es fantástico para modificar diseños, ya que actualiza los esquemas en 3D rápida y automáticamente siempre que se realiza un cambio.

Tim Corbin
Director

Aumento de la precisión, paneles del tamaño adecuado

El aumento de la precisión que aporta el software SOLIDWORKS Electrical 3D permite a Control Box satisfacer mucho mejor las demandas de aquellos clientes de empresas de menores dimensiones. “Nuestros clientes quieren que optimicemos al máximo el uso del espacio con nuestros paneles de control para, por un lado, satisfacer los requisitos de espacio del usuario final y, por otro, poder ahorrar costes al utilizar menos material”, explica Corbin. “Por ejemplo, si una máquina es de aluminio, los clientes quieren utilizar la menor cantidad de material posible, comprimiendo el espacio disponible, pero garantizar también que nuestros paneles y todos los elementos electrónicos encajan correctamente”. “Dado que contamos con una mayor precisión, podemos garantizar que todos los PLC, los transformadores, la fuente de alimentación y el resto de componentes eléctricos encajarán perfectamente sin recurrir a las repeticiones del trabajo y los retoques que necesitábamos antes”, señala Corbin. “SOLIDWORKS Electrical nos permite crear sistemas del tamaño adecuado”.

Cambios de diseño rápidos y mejora de las ventas gracias al 3D

Gracias al software SOLIDWORKS Electrical, Control Box se sirve de los diferentes parámetros para aplicar cambios al diseño de forma más fácil y rápida. Por ejemplo, durante el desarrollo de un sistema de tratamiento de aguas residuales para una bodega de Napa Valley (California), el partner OEM de la empresa con frecuencia agregaba o eliminaba funcionalidades, lo que obligaba a Control Box a hacer lo mismo. “SOLIDWORKS Electrical es fantástico para modificar diseños, ya que actualiza los esquemas en 3D rápida y automáticamente siempre que se realiza un cambio”, afirma Corbin.

“El software SOLIDWORKS Electrical 3D ha sido también una gran herramienta de ventas puesto que podemos obtener imágenes renderizadas de sistemas completos en 3D”, agrega Corbin. “No cabe ninguna duda de que el hecho de mostrar los diseños mecánicos en 3D nos ayuda en el proceso de venta. La posibilidad de hacer lo mismo con los diseños eléctricos realmente respalda nuestra actividad”.