Si hay algo en lo que coinciden todos los pacientes, es que a ninguno le gusta someterse al torno dental. Por este motivo, la empresa de reciente creación Convergent Dental recurrió a la empresa de consultoría de ingeniería Tischler Resources para unirse a su equipo de desarrollo con el objetivo de proporcionar el láser dental de CO2 Solea, el primer dispositivo de su clase que recibió la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) de EE. UU. para su uso en ablación de tejidos duros y blandos en menos de dos años.
El láser dental Solea, galardonado en los Medical Design Excellence Gold Awards de 2014 en la categoría “Dental Instruments, Equipment, and Supplies” (suministros, equipo e instrumental dental), está revolucionando los procedimientos dentales habituales, como el llenado de cavidades y el limado de piezas dentales para la colocación de coronas, dado que el efecto analgésico del láser elimina la necesidad de anestesia y es prácticamente indoloro en la práctica totalidad de los casos en los que se utiliza. Así, los pacientes dejan de sufrir el ruido, la vibración, el entumecimiento y el dolor asociados al torno. Con el láser Solea, la mayoría de los procedimientos dentales se convierten en experiencias sin agujas y casi indoloras.
Según Neil Tischler, propietario de Tischler Resources, el proyecto presentaba ciertos retos de diseño e ingeniería, especialmente debido a que Convergent Dental pretendía que el desarrollo del proyecto fuera rápido y a que el equipo de desarrollo incluía tanto a ingenieros internos como a consultores externos.
“El equipo de desarrollo incluía al fundador de la empresa, Nathan Monty, que determinó el láser y la óptica; Hern Kim (de Hernetics), que elaboró el diseño industrial; Bill Groves (en un principio de Sachem Consulting y ahora de Convergent Dental), que realizó el diseño eléctrico con la ayuda de Leo Bafitos (de Convergent Dental); Charles Dresser (de Convergent Dental), que se encargó del diseñó neumático y del mango de agarre; y Chris Dancewicz (de Convergent Dental), que se encargó del PDM (gestión de datos de productos), la generación del dibujo y los ECO (solicitudes de cambio de ingeniería)”, explica Tischler. “Mi función consistía en supervisar el diseño mecánico del carro, es decir, la creación de la estructura y la integración de todos los componentes adquiridos o diseñados a medida en un módulo viable desde el punto de vista de la fabricación que sirviera como aglutinante del equipo. Para colaborar de un modo eficaz, necesitábamos una plataforma de desarrollo sólida e integrada”.
Tischler Resources y el equipo de Convergent Dental se decantaron por las soluciones de diseño de SOLIDWORKS y de gestión de datos de productos SOLIDWORKS PDM Professional debido a que el software es fácil de utilizar, ofrece potentes capacidades de diseño de superficies sólidas e incluye herramientas eficaces de comunicación y visualización del diseño. “Elegimos el software de SOLIDWORKS porque proporciona la integración mejor, más sencilla y más intuitiva de todos los entornos de diseño”, afirma Tischler. “También aprecio el Servicio de suscripción por los conocimientos que proporciona acerca de funciones de software para ahorrar tiempo y por el soporte de distribuidores de gran calidad del que dispongo si me encuentro con problemas de modelado”.
Creación de un producto revolucionario en tiempo récord
Al trabajar con SOLIDWORKS, el equipo de Tischler Resources y Convergent Dental terminaron el diseño del láser dental Solea y se aseguraron de la aprobación de la FDA en menos de dos años, algo excepcional en la creación de dispositivos médicos. Mientras Tischler utilizaba SOLIDWORKS para desarrollar el diseño mecánico del carro del láser, Kim se servía de las herramientas de generación de superficies de SOLIDWORKS para crear un diseño atractivo de los paneles exteriores, Dresser utilizaba SOLIDWORKS para integrar el diseño del mango de agarre y el sistema neumático y, por último, Groves aplicaba el software de SOLIDWORKS Solution Partner Altium® Designer para el diseño eléctrico.
“Este proyecto demuestra el poder de la comunidad de SOLIDWORKS”, destaca Tischler. “Reunimos a un equipo de especialistas para que se encargaran de necesidades de desarrollo esenciales y utilizamos SOLIDWORKS como lenguaje común. Nos encontrábamos bajo la presión de terminar el desarrollo rápido y SOLIDWORKS nos ayudó a alcanzar el objetivo”.