
Optimización de la eficiencia
Desde la incorporación de las soluciones de SOLIDWORKS Simulation y el comienzo de la implementación de SOLIDWORKS PDM, Eos ha acortado su ciclo de desarrollo de varios años a 12 meses, y ha alcanzado un 60 % más de producción gracias a la mejora del diseño y el rendimiento de su batería Gen 2.3. Además, la empresa ha avanzado en el desarrollo de su batería Gen 3, que aumenta la capacidad de almacenamiento del contenedor de 500 a 750 kWh.
Eos aprovechó SOLIDWORKS Simulation Premium y SOLIDWORKS Flow Simulation para optimizar el contenedor y los bastidores que sostienen las baterías dentro del contenedor rediseñado, así como para mejorar la eficiencia del sistema de refrigeración del sistema de almacenamiento que enfría las 144 baterías (que pesan unos 2720 kilos) dentro del contenedor de almacenamiento.
"El sistema de refrigeración empuja una columna de aire desde la fila inferior a la superior y hace girar el aire varias veces por minuto", explica Dubois. "La ejecución de una simulación de flujo reveló que el flujo de aire pasaba por alto algunas de las baterías, por lo que hicimos algunos cambios en el diseño para optimizar el flujo de aire y pudimos mejorar nuestro gradiente térmico de 24 a 7 °C, lo que supuso una mejora sustancial del rendimiento".
Preparación para el crecimiento
Dubois concluye: "Hemos mejorado el producto, hemos mejorado nuestros procesos y hemos mejorado nuestra documentación mediante el uso de soluciones de SOLIDWORKS. Si este mercado resulta ser tan grande como pensamos que será, nuestro negocio está preparado para un crecimiento explosivo".