Después de que Gauthier Laviron, diseñador industrial, y Bastien Vanlahem, comercial, experimentaran tantos problemas para encontrar piezas de repuesto para sus coches clásicos, se dieron cuenta de que la dificultad de encontrar ciertos recambios era, en realidad, una oportunidad de negocio. Fundaron GRYP 3D en 2018, una empresa de nueva creación en plena expansión especializada en la impresión 3D de recambios de coches clásicos, con un equipo de cinco empleados y sede en Burdeos (Francia).
Créditos de la foto 3dnatives.com
GRYP 3D imprime piezas a partir de archivos de diseño CAD nativos o escaneos 3D de piezas dañadas o desgastadas. En un principio, en la empresa utilizaban software de diseño de código abierto y de bajo coste, lo que se convirtió en un problema debido a los distintos formatos de archivo de los clientes. "Si el archivo no está configurado correctamente, es como tener una foto con la resolución incorrecta", explica Laviron. "Puede afectar negativamente a la fabricación". Además, esas soluciones de software también suponían un problema por su estructura de licencias y por la necesidad de formar constantemente a los empleados.
GRYP necesitaba una solución única que todo el mundo supiera utilizar, así que decidieron formalizar sus flujos de trabajo en la plataforma 3DEXPERIENCE®. Implementaron las funciones 3D Creator, Collaborative Business Innovator y Collaborative Industry Innovator para diseñar e imprimir piezas de automóviles clásicos en 3D, ya que la plataforma puede trabajar con los principales formatos de archivo CAD.