Challenge

Agilizar y acelerar el desarrollo de sistemas industriales de impresión 3D y de fabricación aditiva de gran formato, además de actualizar, perfeccionar y mejorar de forma continua la facilidad de uso de la impresora, las innovadoras funciones del sistema y el rendimiento general.

Solution

Implementar el software de diseño de SOLIDWORKS® y aprovechar la solución para el desarrollo inicial y continuo del sistema de fabricación aditiva.

Results

  • Disminución del tiempo de modelado por un factor de tres
  • Reducción del tiempo de subensamblaje en un 50 %
  • Reducción de costes de fabricación
  • Reducción del tiempo de fabricación de la impresora en un 25 %

Jason Miller y Andrew McCalip fundaron Cosine Additive Inc. en Houston (Texas) en 2014 para establecer la primera plataforma industrial de fabricación aditiva del sector de la impresión 3D. Su objetivo es seguir actualizando, perfeccionando y mejorando el desarrollo de sistemas de fabricación aditiva a gran escala hasta que sean económicamente competitivos y preferibles a las tecnologías de producción tradicionales para muchas aplicaciones de fabricación.

En 2015, Cosine Additive utilizó el software de diseño SOLIDWORKS® para acelerar la I+D de la AdditiveMachine1 (AM1), la primera impresora 3D de gran formato con un envolvente de construcción capaz de fabricar componentes grandes altamente funcionales, como kayaks y alas de aeronaves.

La AM1 superó el paradigma de materiales de impresión patentados establecido por la competencia, puesto que utiliza una amplia gama de polímeros y mezclas de polímero y fibra de carbono para crear impresiones 3D. Además, los materiales abiertos, el software abierto y el enfoque de plataforma modular de Cosine reducen drásticamente los costes de la fabricación aditiva industrial de gran formato.

 

Cosign Additive AMI printer

 

Personalización según el cliente

Después de establecer que las capacidades fáciles de usar de SOLIDWORKS les ofrecían un modelado tres veces más rápido que con sistemas similares, Cosine sigue utilizando SOLIDWORKS para reducir el tiempo de diseño de subensamblajes en un 50 % y actualizar, perfeccionar y mejorar constantemente las innovadoras funciones de la AM1, además de adaptar la máquina a las aplicaciones específicas de los clientes para la fabricación a gran escala.

 

A medida que nuestro desarrollo de sistemas ha ido avanzando, Cosine se ha centrado en mejorar y personalizar la máquina AM1 para satisfacer aplicaciones específicas de los clientes. Ya no nos dedicamos a fabricar impresoras estándar, sino que utilizamos SOLIDWORKS. Por eso, las impresoras que fabricamos ahora se personalizan según las necesidades específicas de los clientes.

Jim Thompson
Diseñador jefe
Cosign Additive Extruder

 

Recursos relacionados

Creación, mejora y repetición

Si bien muchos de los cambios de diseño que Cosine ha aplicado a la AM1 estaban enfocados a reducir los costes de fabricación, muchos otros se han implementado para mejorar la facilidad de uso y el rendimiento de la máquina. "Cada vez que fabricamos una máquina, la mejoramos, y muchas de esas mejoras hacen que el sistema sea más fácil de usar, funcione mejor o sea más fácil de mantener", explica Thompson. "Con SOLIDWORKS, hemos podido realizar estas mejoras y, además, reducir el número total de piezas que componen la AM1, lo que beneficia a Cosine y a nuestros clientes".

 

Cosign Additive 30 inch bolt

 

Reducción drástica del tiempo de fabricación

Gracias al enfoque de desarrollo a medida de máquinas, en lugar de uno de diseño de productos estándar, el tiempo necesario para diseñar y fabricar cada máquina, es decir, el tiempo del ciclo fabricación, se ha convertido en una importante métrica para medir el éxito y la rápida consecución de los pedidos de los clientes. "Con SOLIDWORKS, hemos podido reducir en un 25 % el tiempo del ciclo de fabricación", afirma Thompson.

"Además de nuestra capacidad de diseñar rápidamente en SOLIDWORKS para aplicar modificaciones de diseño personalizadas a cada máquina con rapidez, hemos creado un montón de macros de Visual Basic con las que automatizar varias tareas en SOLIDWORKS, lo que nos permite ahorrar aún más tiempo. Nunca creamos una misma máquina dos veces, y SOLIDWORKS nos ayuda a mejorar la calidad y el rendimiento con cada máquina que fabricamos".