Challenge

Acelerar el diseño del primer aeroplano/aeronave híbrido pilotado que cumple los requisitos de seguridad gubernamentales para el uso comercial para el transporte de personas y mercancías a ubicaciones remotas.

Solution

Implementar las soluciones de los software de diseño SOLIDWORKS Standard, SOLIDWORKS Professional y SOLIDWORKS Premium; el software de análisis SOLIDWORKS Simulation, SOLIDWORKS Simulation Premium y SOLIDWORKS Flow Simulation; el software de gestión de datos de productos SOLIDWORKS Enterprise PDM; el software de evaluación de impacto medioambiental SOLIDWORKS Sustainability y el software de comunicación técnica SOLIDWORKS Composer.

Results

  • Proceso de desarrollo más rápido
  • Reducción del número de prototipos necesarios
  • Impulso de la colaboración entre partners globales
  • Primera aeronave híbrida pilotada en obtener aprobación normativa

Es un dirigible. Es un avión. No, es un solarship. El solarship es una aeronave híbrida que combina las características de los aeroplanos y los dirigibles en una máquina voladora con energía solar; es el primer avión de su tipo en obtener las aprobaciones normativas gubernamentales y volar con un piloto.

Desarrollados por Solar Ship Inc., con base en Toronto, el solarship es una verdadera aeronave híbrida que se eleva gracias a los gases de flotación y la aerodinámica. Su diseño de ala-nave proporciona una amplia superficie de células fotovoltaicas, y permite despegar y aterrizar en espacios reducidos, así como realizar vuelos largos y autosuficientes. El solarship puede transportar personas y mercancías sin necesidad de combustibles fósiles, carreteras o pistas, por lo que es perfecto para viajar y realizar envíos a zonas remotas.

El prototipo actual se comercializará como el Caracal, un solarship para enviar suministros médicos y para mercados de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (Intelligence, Surveillance, and Reconnaissance, ISR). Le seguirán dos modelos de mayor tamaño: el Chui, que está diseñado para mercados de transporte de tamaño medio, y el gran Nanuq, que se creará como avión de carga para el transporte de varias toneladas.

Según el CEO Jay Godsall, transformar el solarship de una idea fantástica a un medio de transporte comercialmente viable requiere una plataforma de desarrollo eficaz y fiable. "Muchos de nuestros ingenieros se unieron a nosotros por la pasión que sienten por este producto", recuerda Godsall. "Cuando llegó el momento de colaborar con partners globales, nos hicimos la siguiente pregunta: ¿cuál es el formato de diseño común que gusta a la gente? La respuesta rotunda de nuestros jóvenes ingenieros fue SOLIDWORKS. Estamos organizando la inteligencia colectiva de muchos contribuidores para desarrollar el solarship, y SOLIDWORKS ha demostrado ser la plataforma ideal para fomentar la colaboración".


Solar Ship escogió las soluciones de SOLIDWORKS® porque son fáciles de usar y sólidas, y ofrecen funciones de diseño, simulación, visualización, comunicación y gestión de datos de productos (Product Data Management, PDM) en un entorno integrado. La empresa implementó las soluciones de los software de diseño SOLIDWORKS Standard, SOLIDWORKS Professional y SOLIDWORKS Premium; los software de análisis SOLIDWORKS Simulation, SOLIDWORKS Simulation Premium y SOLIDWORKS Flow Simulation; SOLIDWORKS Enterprise PDM (EPDM); el software de evaluación del impacto medioambiental SOLIDWORKS Sustainability y el software de comunicación técnica SOLIDWORKS Composer™.

 

GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO SEGURO


Mediante SOLIDWORKS, Solar Ship ha acelerado el desarrollo y ha mantenido un enfoque firme en la seguridad. Con SOLIDWORKS Simulation para el análisis estructural y SOLIDWORKS Flow Simulation para el análisis de la dinámica de fluidos computacional (Computational Fluid Dynamics, CFD), los ingenieros de Solar Ship han investigado conceptos aeronáuticos inexplorados hasta la fecha mediante simulaciones por ordenador, lo que les ha permitido desarrollar rápidamente innovaciones para satisfacer los requisitos únicos de este tipo de aeronave.


"Ya que tratamos con muchos principios fundamentales, decidimos emplear factores de seguridad mayores que los habituales en circunstancias normales", explica Andrew Leinonen, Industrial Designer. "La seguridad es nuestra principal preocupación, de modo que realmente aprovechamos la herramienta SOLIDWORKS Simulation FEA (Finite, Element Analysis, análisis de elementos finitos) para comprender mejor el funcionamiento y acelerar el desarrollo de forma segura".

La seguridad es nuestra principal preocupación, de modo que realmente aprovechamos la herramienta SOLIDWORKS Simulation FEA (Finite, Element Analysis, análisis de elementos finitos) para comprender mejor el funcionamiento y acelerar el desarrollo de forma segura.

Andrew Leinonen
Diseñador Industrial

LAS SIMULACIONES AHORRAN TIEMPO Y REDUCEN COSTES Y PROTOTIPOS

Las herramientas de simulación de SOLIDWORKS también ayudan a Solar Ship a ahorrar tiempo, reducir costes y minimizar la creación de prototipos. "Las simulaciones nos permiten comprender cómo combinar un fuselaje de aluminio rígido de gran tamaño con un ala ligera e inflable, de modo que el solarship sea lo suficientemente fuerte como para soportar cargas durante el vuelo y el aterrizaje, pero mantenga la ligereza sobre su base", destaca Leinonen. "Las herramientas de análisis estructural, de pandeo, de deformación y CFD de SOLIDWORKS han eliminado el trabajo de prueba y error del proceso.


"Las simulaciones evitan las pruebas destructivas, lo que ahorra tiempo y dinero", añade Leinonen. "No es necesario mencionar que se necesitan menos prototipos".

 

RETORNO DE LA EMOCIÓN INVERTIDA


Aunque ahorrar tiempo y dinero es vital para el éxito de la empresa, Godsall dice que hay otro beneficio importante en el uso del sistema integrado de diseño, simulación, visualización, comunicación, sostenibilidad y PDM de SOLIDWORKS: una alta tasa de retorno de la emoción.

"Cuando llevas a cabo una proposición de alto riesgo que apasiona al equipo de desarrollo, un contratiempo puede causar más daños que el tiempo o el dinero perdidos", dice Godsall. "Puede minar la pasión, la energía y el entusiasmo del equipo. Con las soluciones de SOLIDWORKS, tenemos las herramientas que necesitamos para cometer errores en un entorno virtual, lo que no solo es menos devastador para el espíritu de nuestro equipo, sino que crea confianza en que debemos asumir riesgos, probar nuevos enfoques y realizar innovaciones. SOLIDWORKS nos está ayudando a construir una aeronave que puede ir a donde nadie más puede".