Challenge

Modernización del desarrollo del producto para conseguir un mayor rendimiento y lograr que la empresa aproveche las oportunidades de mercado con aeronaves nuevas e innovadoras.

Solution

Implementación de las soluciones de software de diseño y análisis SOLIDWORKS Premium, de software de análisis SOLIDWORKS Simulation Professional, de software de diseño SOLIDWORKS Electrical Schematics y SOLIDWORKS Electrical 3D, y de software de gestión de datos de productos SOLIDWORKS PDM Professional.

Results

  • Reducción de los ciclos de diseño a la mitad
  • Mayores ventas anuales de aeronaves, pasando de 4 a 54
  • Multiplicación por 12 del rendimiento de desarrollo de productos
  • Mejora drástica de la precisión en el diseño y la calidad

Thrush Aircraft, Inc. diseña y fabrica aeronaves para aplicaciones aéreas especializadas, que se utilizan para funciones agrícolas, forestales, de vigilancia de fronteras y de lucha contra incendios en todo el mundo. Fundada en 2003, Thrush es conocida por construir la aeronave más duradera del sector de la aplicación aérea, y los pilotos y operadores de dichas aeronaves coinciden en que son las mejores para estos fines. Todos los modelos de Thrush proporcionan una excelente visibilidad, un control de respuesta suave y una alta capacidad de maniobra y velocidad, junto a una eficiencia superior y bajos costes operativos directos. Hoy en día se utilizan más de 2100 aeronaves de Thrush en 80 países. El reciente éxito de la empresa podría no haber ocurrido si la empresa no hubiese empleado un gran esfuerzo en el desarrollo de productos. A pesar de que el predecesor de Thrush, Ayres Corporation, cerró, el visionario empresario Payne Hughes compró los activos de Ayres Corporation en 2003 y dio comienzo al mayor giro de la aviación agrícola. Bajo el liderazgo de Hughes, los empleados de la empresa, sus prestaciones y la línea de productos fueron objeto de un rediseño total. Más adelante, las instalaciones de producción masivas de Albany (Georgia), reaparecieron como Thrush Aircraft, Inc. Según el ingeniero de diseño jefe, Fernando Alvarado, la modernización de la plataforma de desarrollo de productos de la empresa fue una parte fundamental en la recuperación de la empresa. “Utilizábamos las herramientas de diseño en 2D de AutoCAD®, que no eran muy eficaces”, explica Alvarado. “Aunque sabíamos que el cambio a un entorno de diseño 3D lograría beneficios en términos de aceleración del desarrollo y aumento de productividad, debíamos encontrar una forma de pagar el software 3D. Por lo tanto, convencimos a la dirección de que podíamos vender un equipo que ya no se utilizaba, un antiguo FaroArm, y utilizar los beneficios para actualizar el diseño 2D a 3D”. Después de evaluar las soluciones de diseño 3D (incluidos Creo®, Inventor®, NX® y SOLIDWORKS), Thrush decidió optar por SOLIDWORKS, e implementó varias licencias del software de diseño y análisis SOLIDWORKS Premium. Thrush eligió SOLIDWORKS porque es fácil de utilizar, requiere menos formación y permite acceder a una amplia gama de soluciones integradas. A medida que la empresa ha ido creciendo, Thrush ha implementado soluciones adicionales de SOLIDWORKS, incluido el software de análisis SOLIDWORKS Simulation Professional, los software de diseño SOLIDWORKS Electrical Schematics y SOLIDWORKS Electrical 3D, y el software de gestión de datos de productos SOLIDWORKS PDM Professional. 

AUMENTO DE LA EFICIENCIA

Desde la implementación de las soluciones de diseño, análisis y PDM de SOLIDWORKS, Thrush ha optimizado los procesos de desarrollo, lo cual ha permitido a este fabricante de aeronaves agrícolas reducir los ciclos de diseño a la mitad. Además de ahorrar tiempo durante la fase de desarrollo, la empresa ha reducido los costes relacionados con las rectificaciones. Gracias a la mayor precisión de SOLIDWORKS, Thrush ha logrado eliminar casi por completo la necesidad de recortar y rectificar piezas durante el ensamblaje. “Con SOLIDWORKS diseñamos más rápido: con SOLIDWORKS Simulation validamos el rendimiento, y con SOLIDWORKS PDM Professional automatizamos los flujos de trabajo y controlamos las revisiones”, señala Alvarado. “El cambio a SOLIDWORKS ha demostrado realmente lo eficaces que podemos llegar a ser trabajando en 3D y lo que debemos hacer para mejorar nuestra operación de desarrollo de productos. En muchos sentidos, SOLIDWORKS nos ha permitido hacer que la empresa avance”.

El cambio a SOLIDWORKS nos está ayudando a mejorar nuestra operación de desarrollo de productos, porque nos permite automatizar al máximo los procesos de fabricación y diseño.

Fernando Alvarado
Ingeniero jefe de diseño

ASOCIACIÓN CON GE

Una renovada Thrush rápidamente llamó la atención de los potenciales socios del sector, incluido GE Aviation, proveedor mundial de motores y componentes de aeronaves. “GE se puso en contacto con nuestra empresa para desarrollar un modelo de aeronave utilizando uno de sus motores”, recuerda Alvarado. “Se trata de una oportunidad importante para nosotros porque GE es un líder reconocido en el sector de la aviación. “Gracias a las herramientas de SOLIDWORKS, pudimos trabajar con GE de forma rápida y rentable para diseñar una aeronave que llevara su motor y, a continuación, logramos la certificación de la FAA (Federal Aviation Administration)”, añade Alvarado. “Aquella iniciativa dio sus frutos y, desde que se introdujo el modelo, hemos vendido aproximadamente 110 de dichas aeronaves. Además, aquella aeronave devolvió la fama a nuestra empresa”.

AUMENTO DE LAS VENTAS Y DEL RENDIMIENTO

Con SOLIDWORKS como plataforma de desarrollo estándar, Thrush ha incrementado de forma espectacular el rendimiento de desarrollo de aeronaves, incrementando su número total de proyectos de desarrollo de uno a 12. Esta mayor actividad de desarrollo supuso un crecimiento sustancial paralelo en las ventas de aeronaves. Fernando Alvarado dice que la empresa que antes vendía “tres o cuatro” aeronaves al año ahora vende 54 aeronaves al año. “El cambio a SOLIDWORKS realmente nos está ayudando a llevar nuestro servicio de desarrollo de productos al siguiente nivel, al permitirnos automatizar nuestros procesos de diseño y fabricación siempre que sea posible”, afirma Fernando Alvarado. “Estamos diseñando nuevos productos que elevan el nivel de innovación en nuestro sector. SOLIDWORKS nos ayuda a mantener una trayectoria ascendente siempre, tanto cuando utilizamos el software SOLIDWORKS Premium para modelar los conceptos innovadores, como cuando usamos SOLIDWORKS Simulation Professional para realizar análisis de ensamblajes que reduzcan los costes en pruebas, o bien, al utilizar SOLIDWORKS PDM Professional para automatizar los flujos de trabajo de desarrollo y fabricación”.