Challenge

Optimizar la producción de componentes para los sistemas de electroconformado a fin de ahorrar tiempo, controlar los costes y mejorar la calidad.

Solution

Añadir el software SOLIDWORKS Model-Based Definition (MBD) a su instalación de SOLIDWORKS.

Results

  • Reducción a la mitad del tiempo de producción de componentes
  • Disminución de errores relacionados con fallos de interpretación de dibujos
  • Información de fabricación del producto (PMI) publicada en 10 minutos en lugar de un día
  • Eliminación de la necesidad de imprimir internamente los dibujos en papel

Veco B.V., líder mundial en tecnologías de electroconformado, grabado químico y corte por láser, ayuda a los clientes a resolver sus retos de diseño ampliando los límites de lo que es posible a través de la microfabricación de piezas metálicas de alta precisión. Veco aplica tecnologías de electroconformado y fotograbado a escala industrial para satisfacer los requisitos de su base de clientes internacionales en los sectores de impresión por inyección de tinta, semiconductores, atención sanitaria, alimentación y automoción. La empresa tiene su sede central en Eerbeek, Países Bajos, y cuenta con instalaciones de producción tanto allí como en Weymouth, Reino Unido, y Charlotte, Carolina del Norte. La empresa trabaja con los clientes para desarrollar los sistemas de fabricación avanzados necesarios para elaborar piezas de precisión que no se pueden crear mediante el mecanizado tradicional. Según el ingeniero de procesos Doga Emirdag, que desarrolla sistemas de electroconformado en Veco, la empresa necesitaba cambiar la forma en que se comunicaba con los proveedores de mecanizado y pasar de los dibujos de ingeniería en papel a la información de fabricación de productos (PMI) digital para ahorrar tiempo dedicado a la ingeniería, reducir los costes del ciclo de vida y mejorar la calidad. “Cuando me incorporé a Veco, la empresa utilizaba principalmente el software AutoCAD® para diseñar maquinaria de fabricación y hacer borradores de dibujos 2D de las piezas”, recuerda Emirdag. “Sabía que podíamos ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes utilizando CAD 3D en vez de seguir utilizando herramientas 2D. Sin embargo, aunque resultara familiar para el personal técnico y de ingeniería existente, sabía que si cambiábamos al flujo de trabajo comúnmente aceptado de modelado en 3D y dibujos generados en 2D, invertiríamos la mitad de las horas de ingeniería trabajando en las representaciones en 2D; tiempo que se podría dedicar mejor a diseñar nuevos sistemas y métodos de fabricación innovadores”. Después de probar el software de diseño Autodesk® Inventor®, que ya estaba disponible en la empresa debido a un intento de transición de un producto Autodesk a otro, Emirdag preguntó si podía adquirir la plataforma de desarrollo en 3D de SOLIDWORKS en su lugar. “Vengo utilizando SOLIDWORKS para diseñar desde 2008, y sabía que este software nos permitiría acceder a una gama más completa de soluciones integradas para agilizar el desarrollo y la producción”, explica Emirdag. Una de estas soluciones integradas es SOLIDWORKS Model-Based Definition (MBD), que utiliza los datos de diseño en 3D de SOLIDWORKS para organizar y presentar la información de fabricación de producto (PMI) y la información de acotación y tolerancia geométrica (GD&T) en formato digital 3D. “Después de ver una demostración del software SOLIDWORKS MBD de Design Solutions NL, nuestro distribuidor autorizado, adquirí una clave de licencia de SOLIDWORKS MBD y la añadí a la implementación de SOLIDWORKS Professional que ya tenía”, explica Emirdag. “Antes de conocer MBD, ya había empezado a utilizar la herramienta DimXpert™ para extraer cotas en modelos 3D de SOLIDWORKS que, a continuación, envié (el archivo nativo de SOLIDWORKS) a los proveedores, en vez de depender de los dibujos”, añade Emirdag. “Sin embargo, se han producido problemas de compatibilidad con algunos proveedores que no usan la misma versión de SOLIDWORKS o que no utilizan SOLIDWORKS en absoluto. Con SOLIDWORKS MBD, es mucho más fácil publicar un PDF en 3D que todo el mundo pueda abrir y leer”.

REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE DIBUJO

Desde que añadió SOLIDWORKS MBD a su instalación de SOLIDWORKS Professional, Veco ha reducido a la mitad el tiempo necesario para diseñar y fabricar componentes de máquinas. Emirdag atribuye este ahorro de tiempo a la eliminación completa de dibujos en 2D y el tiempo necesario para detallarlos, comprobarlos, actualizarlos y gestionarlos. “Preparar los dibujos de fabricación es un juego que nunca se puede ganar; la velocidad a la que cambia sus modelos mientras desarrolla el equipo no se puede mantener si necesita preparar y publicar dibujos para cada actualización. Se convierte en una pérdida total de tiempo que dificulta su capacidad para implementar los cambios de diseño necesarios”, afirma Emirdag. “Solía pasar todo un día creando y actualizando dibujos de ingeniería después de hacer cambios en el diseño”, continúa Emirdag. “Con el software SOLIDWORKS MBD, puedo publicar PDF en 3D con gran cantidad de detalles y toda la información necesaria para fabricar una pieza en unos 10 minutos”.

Solía pasar todo un día creando y actualizando los dibujos de ingeniería después de hacer cambios en el diseño. Con el software SOLIDWORKS MBD, puedo publicar PDF en 3D con gran cantidad de detalles y toda la información necesaria para fabricar una pieza en unos 10 minutos.

Doga Emirdag
Ingeniero de procesos

COMUNICACIÓN DE PMI CON PDF EN 3D EN VEZ DE DIBUJOS

Dado que los socios fabricantes solo necesitan el software gratuito Adobe® Acrobat® Reader, que es prácticamente universal, para consultar la PMI y los datos de GD&T en 3D, Veco puede comunicar los detalles de producción de forma mucho más sencilla y menos costosa mediante el software de definición basada en el modelo SOLIDWORKS MBD. “SOLIDWORKS MBD no solo nos ahorra mucho tiempo, sino que también es menos costoso, ya que las piezas que recibimos tienen menos errores y existe una menor probabilidad de que se malinterprete algo en los archivos PDF en 3D”, recalca Emirdag. “Con los dibujos, encontramos varios errores frecuentes, como la falta de características o la interpretación errónea de las dimensiones”, señala Emirdag. “Con SOLIDWORKS MBD, la cantidad de errores de producción ha disminuido sustancialmente porque la comunicación ha mejorado bastante”.

MAYOR CALIDAD Y RAPIDEZ DE DESARROLLO

Además de ahorrar tiempo, reducir costes y minimizar los errores de fabricación, SOLIDWORKS MBD ayuda a Veco a mejorar la calidad y a centrar sus recursos en un desarrollo más rápido e innovador, que beneficie tanto al fabricante de piezas de precisión como a sus clientes. “Por lo general, SOLIDWORKS MBD ahorra tiempo, reduce costes y mejora la calidad”, señala Emirdag. “Pero la ventaja más importante es la mayor agilidad que tenemos en el desarrollo”, afirma Emirdag. “Necesitamos implementar soluciones precisas con rapidez para minimizar el tiempo de inactividad en la producción, puesto que ese es el servicio que proporcionamos a los clientes, y SOLIDWORKS MBD nos está ayudando a lograr este importante objetivo”.