Junto a 

Ahorro del 100 % de tiempo, 

el 100 % de las veces

En tareas anteriormente manuales y tediosas, como la reutilización de circuitos y la numeración de cables.

¿Cómo?

Con software de diseño eléctrico inteligente.

La nueva era del diseño eléctrico

Los equipos modernos de desarrollo de productos no pueden permitirse seguir relegando el diseño eléctrico al ámbito de las herramientas 2D no paramétricas y sin inteligencia. Esto no solo supone una pérdida de tiempo valioso, sino que también aumenta el riesgo de errores humanos y de costosos fallos. Para evitarlo, puede actualizar sus herramientas de diseño eléctrico para ir más allá del statu quo. 

Así, tanto usted como sus clientes e ingenieros estarán preparados para la nueva era del diseño eléctrico.

Software de diseño eléctrico: Statu quo frente a diseño inteligente

¿Cuál es el statu quo del diseño eléctrico?

Dos figuras vectoriales revisando manualmente con una lupa

Lamentablemente, el diseño eléctrico se ha mantenido durante demasiado tiempo en el ámbito de las herramientas de diseño desconectadas y carentes de inteligencia. Como consecuencia, los miembros del equipo de diseño eléctrico trabajan en un entorno de software completamente distinto al de sus homólogos mecánicos. Esta falta de integración y la dependencia de metodologías y herramientas de diseño tradicionales y manuales perjudican la eficiencia tanto en la producción como en la colaboración, y generan innumerables oportunidades de error y desperdicio.

Las herramientas de diseño eléctrico no paramétricas y carentes de inteligencia limitan la agilidad de una organización. Cuando los equipos eléctricos se ven obligados a trabajar en entornos aislados, su capacidad para colaborar con los equipos de diseño mecánico y de fabricación se ve obstaculizada, al igual que su habilidad para adaptarse con rapidez a los cambios de diseño y a las demandas del mercado o de los clientes. Al utilizar herramientas de diseño no paramétricas, cada modificación, incluso algo aparentemente tan simple como actualizar la numeración de un solo cable, puede implicar horas de revisión y edición manual. 

Llega un momento en que la dependencia de estas herramientas de diseño eléctrico no integradas y sin inteligencia deja de ser justificable. Sus equipos están por encima del statu quo: ha llegado el momento de superar las herramientas del pasado y adoptar una solución ECAD integrada e inteligente.

¿Cómo se compara el software de diseño eléctrico inteligente con el statu quo?

Una figura vectorial revisando el diseño de forma inteligente

El software de diseño eléctrico inteligente abre la puerta a una integración total con el entorno de diseño mecánico, a la automatización de tareas manuales, y a una mayor eficiencia y modernidad en el proceso de diseño. Estas herramientas inteligentes se basan en datos y están concebidas específicamente para simplificar el desarrollo de sistemas y componentes eléctricos dirigidos por esquemas, tanto en 2D como en 3D, además de facilitar la colaboración entre equipos.

En lugar de invertir horas, e incluso días, en la generación y revisión de documentación, puede completar esas tareas en cuestión de segundos. Gracias a la automatización de procesos como la creación de listas de materiales, la reutilización de circuitos, la numeración de cables y la actualización y elaboración de documentación, sus diseñadores pueden dedicar su tiempo a lo que realmente importa: diseñar productos nuevos e innovadores. 

En definitiva, el software ECAD inteligente moderniza el diseño eléctrico, permitiendo sustituir las herramientas manuales por herramientas paramétricas que reducen drásticamente y, en algunos casos, eliminan, los errores humanos y el tiempo dedicado a la documentación. Esto se traduce en menos modificaciones de ingeniería y en una llegada más rápida al mercado.

Funciones principales del software de diseño eléctrico inteligente

Icono de funciones

Diseño basado en datos

Gracias a una base de datos integrada, podrá acceder fácilmente a la información de diseño, a las bibliotecas de componentes y a los archivos actualizados. Además, los cambios se aplican de forma automática en todo el proyecto gracias a esta base de datos: modifique el número de un cable en un solo lugar y verá cómo se actualiza en toda la documentación, sin necesidad de revisiones manuales.

Icono de funciones

Automatización de tareas repetitivas

Consiga un ahorro de tiempo significativo, en algunos casos, de hasta el 100 %, en tareas como la generación y revisión de documentación (listas de materiales, listas de corte, listas de conexiones de cables, tablas de regletas de bornes e informes de bloques de terminales, entre otros), así como en la reutilización de circuitos y la numeración de cables.

Icono de funciones

Aumento de la precisión

Cree comprobaciones de reglas de diseño personalizadas para garantizar la estandarización y la precisión en toda su organización, y reduzca drásticamente los errores humanos y el tiempo dedicado a verificar manualmente el cumplimiento de las reglas de diseño.

Icono de funciones

Reutilización de circuitos

Copiar y pegar es, literalmente, tan fácil como copiar y, después, pegar. ¿Tiene una macro de circuito que desea reutilizar? Solo tiene que copiarla y pegarla: todos los números de componentes y cables se actualizarán automáticamente, sin necesidad de editar manualmente la información. Todas las redundancias se gestionarán de forma inteligente.

El coste oculto del software ECAD tradicional

Las herramientas tradicionales, carentes de inteligencia, implican costes ocultos: pérdidas de tiempo, errores pasados por alto y obstáculos en la colaboración que ralentizan al equipo y afectan directamente a la rentabilidad. En el entorno actual, dinámico y competitivo, no puede permitirse que unas herramientas obsoletas limiten su progreso.

Por eso, hemos creado una serie de tres eBooks diseñada para ayudarle a descubrir los costes ocultos de las herramientas tradicionales y a conocer las ventajas transformadoras de las soluciones inteligentes e integradas. 

Si está preparado para ir más allá del statu quo y liberar todo el potencial de su proceso de diseño eléctrico, esta serie de eBooks es su guía.

Diseño eléctrico inteligente con SOLIDWORKS Electrical

Usuarios de SOLIDWORKS trabajando en sus escritorios, ilustración tipo clipart.

SOLIDWORKS Electrical simplifica y acelera la creación de esquemas eléctricos gracias a herramientas específicas que automatizan por completo las tareas propensas a errores y que tradicionalmente consumen mucho tiempo. Al hacer el proceso más eficiente, los ingenieros pueden centrarse en el diseño en lugar de dedicar horas a revisar hojas de cálculo. Aproveche un ahorro de tiempo de casi el 100 % en tareas como la numeración de cables y la reutilización de circuitos, y benefíciese de una mayor productividad, una colaboración mejorada y una reducción significativa del tiempo de lanzamiento al mercado. 

La nueva era de la ingeniería eléctrica integrada e inteligente ya está aquí, y le está esperando. Prepárese para recuperar su tiempo, centrarse en el diseño e ir más allá del statu quo hoy mismo con SOLIDWORKS Electrical, su software de diseño eléctrico inteligente ideal.

Testimonios de clientes

Shred-Tech

Al combinar SOLIDWORKS Electrical Schematic y SOLIDWORKS Design, Shred-Tech mejoró drásticamente la precisión de sus esquemas eléctricos, lo que permitió reducir en un 10 % el tamaño de los paneles, disminuir el tiempo de elaboración de la documentación y lograr una reducción significativa del coste por metro cuadrado en planta. ¿Quiere saber cómo lo consiguieron? Descubra el testimonio completo aquí.

Antes de implementar SOLIDWORKS Electrical, tardábamos cinco días en generar la LDM porque teníamos que terminar todos los dibujos para, luego, crear manualmente la lista de materiales. Con SOLIDWORKS Electrical, podemos generarla en aproximadamente cuatro horas.

Rob Taylor
Responsable del grupo de ingeniería de control | Shred-Tech

Velux LLC

Gracias al uso combinado de SOLIDWORKS Electrical Schematic y SOLIDWORKS Electrical 3D, Velux LLC logró reducir a la mitad el tiempo de desarrollo de esquemas eléctricos, aumentar en un 25 % la productividad mediante automatización y adaptar de forma eficiente sus flujos de trabajo a las necesidades específicas de cada cliente. ¿Su secreto? La automatización inteligente y la reutilización de datos dentro del entorno ECAD inteligente que ofrece SOLIDWORKS Electrical. Obtenga más información aquí.

La posibilidad de reutilizar datos en SOLIDWORKS Electrical me permite reducir a la mitad el tiempo necesario para crear un esquema… En resumen, las soluciones SOLIDWORKS Electrical me aportan la agilidad y flexibilidad necesarias para ofrecer un mejor servicio a mis clientes y mantenerme por delante de la competencia.

Marc Wilson
Director | Velux LLC

¿Cómo podemos ayudarle?

Icono de solución flexible de SOLIDWORKS de dos cuadros de diálogo de comentarios

Encuentre la solución flexible para usted

Hable con un experto en SOLIDWORKS para analizar sus necesidades empresariales.

Icono de asistencia de SOLIDWORKS de personas de pie juntas

Solicitar asistencia de SOLIDWORKS

Obtenga asistencia técnica para los productos de SOLIDWORKS y explore formas de aumentar sus habilidades.

solidworks-intuitive-user-interface-icon.png

Compre las soluciones de SOLIDWORKS

Las opciones flexibles de compra le permiten elegir la licencia que mejor se adapte a sus necesidades