Al ser una empresa de nueva creación, su principal objetivo es lanzar los productos al mercado de la manera más rápida posible. Tras comenzar su andadura bajo el programa de emprendimiento para empresas de hardware de SOLIDWORKS (un programa que ofrece una ayuda de un año en el licenciamiento para empresas de nueva creación), han decidido seguir apostando por estas herramientas, ya que les permiten maximizar la capacidad creativa para atender a los retos presentes del momento energético en el que nos encontramos.
Para ellos, SOLIDWORKS CAD, Flow Simulation y la plataforma 3DEXPERIENCE son herramientas de diseño y cálculo con las cuales potenciar la capacidad creativa y colaborativa de su equipo. Les permite modelar, calcular y simular de manera efectiva y eficiente las premisas de sus productos. H2Vector Energy Technologies, S.L., se constituye en Asturias, en septiembre de 2019, y surge de la iniciativa de un grupo de profesionales provenientes del entorno científico-tecnológico y energéticoindustrial.

Nace con la idea de generar vectores energéticos que permitan a los usuarios el desarrollo de sus actividades de manera libre, cómoda y segura, a la vez que respetuosa con el medio ambiente. Enfocan sus productos desde los conceptos de modularización, escalabilidad, y sinergias entre procesos; elementos que entienden claves para afrontar los retos del presente, en nuestra sociedad y en el nuevo modelo energético. En su primer año, han desarrollado el proyecto denominado “Skid Energético”. Este Skid es su propuesta para mejorar la gestión energética de las energías renovables. A través del mismo, gestionan excedentes y déficits energéticos presentes en la generación mediante fuentes renovables, a través de la producción y el consumo de hidrógeno verde.
Las herramientas de diseño mecánico y simulaciones, tanto estructurales como de fluidos, les ayudan a dimensionar equipos óptimos tanto en lo referente a la gestión de espacio, como respecto a la optimización de materiales, tal y como nos afirma Miguelángel Ocando, director ejecutivo de H2Vector. Así mismo, les ayudan a predecir el comportamiento de los elementos estructurales y de los fluidos dentro de sus equipos, lo cual provee de información predictiva suficientemente fiable como para lograr simular diferentes estados dentro de estos equipos y, como consecuencia, disminuir los tiempos e iteraciones necesarias para poder desarrollar productos óptimos y fiables.
Tras el año de participación en el programa de emprendedores, han decidido continuar con las herramientas de SOLIDWORKS porque, según Ocando, "se caracterizan por contar con una interfaz intuitiva y que esto, sumado a la realización de una formación básica, son un buen punto de partida para poder explotar dichas herramientas."
Actualmente, han apostado y están desarrollando su trabajo con la plataforma 3DEXPERIENCE, para mejorar la colaboración y productividad con todo el equipo