
Descargador de camión diseñado con SOLIDWORKS
SOLIDWORKS en Tarma Bulk
Para el equipo de Tarma Bulk, SOLIDWORKS es una herramienta de vital importancia dado que todo su equipo diseña y ejecuta su línea de productos con sus soluciones. Su mayor ventaja es que, gracias a la agilidad de SOLIDWORKS, han conseguido estandarizar su línea de productos, de tal manera que cuentan con la base de cada uno que, posteriormente, adaptarán a las necesidades de cada cliente.También les ha permitido generar una gama de productos dentro de cada rama y junto a sus programas propios diseñan hasta el último detalle. Toda la gama de productos de Tarma Bulk ha sido diseñada en exclusiva por las herramientas de SOLIDWORKS. Cada uno de los proyectictas cuenta con su licencia para desarrollar y personalizar el producto de cara al cliente. Los cálculos para elementos finitos que ofrece SOLIDWORKS Simulation le es de gran ayuda al equipo de diseño en diversos espacios. Las ventajas que les proporciona las herramientas de SOLIDWORKS son la facilidad de uso y, sobretodo, la visión general de cada máquina en 3D, ahorran el doble de tiempo en entrega de producto y diseñan 3 veces más rápido.
Poder visionar cada detalle de manera perfecta, les permite poder predimensionar cada pieza y revisar,los errores y tener un concepto claro de cada una de las partes de la máquina.Gracias a las herramientas de simulación pueden jugar con diferentes cargas de peso para no tener errores en la ejecución de los proyectos.La capacidad de poder enseñar a sus clientes, el producto final en 3D, marca la diferencia. “Cuando los clientes tienen la posibilidad de mover un diseño y explosionarlo para ver cada detalle del producto, nos facilita la comunicación con ellos”. - comenta Jesús.
Por último, a nivel operativo, les permite saber que mantenibilidad tienen cada una de sus máquinas sin encontrar apenas interferencias al tener todo en un mismo lugar. De cara al futuro, no descartan la posibilidad de incorporar una solución como SOLIDWORKS PDM que les permita gestioanr de forma eficiente sus procesos de diseño y ligarlos al de compra y logística utilizando un conector.